La Educación


Educación

La educación es un fenómeno que nos concierne a todos desde que nacemos. Pues es un derecho del cual adquirimos al momento de nacer y crecer en el seno familiar y con forme nos vamos desenvolviendo ante la sociedad que cada vez más exige de una interacción positiva, llena de valores y con un mayor conocimiento en el plano educativo.

La educación es el desarrollo intelectual, afectivo y social del  niño y la niña y depende, en un primer momento de la familia, pero pronto será competencia de la interacción entre padres y docentes.

La educación no se genera en partes. Se necesitan  canales de comunicación y una acción coordinada para que los niños y niñas se desarrollen en las mejores condiciones, y en todas sus dimensiones. Por ello, la suma del esfuerzo de estas instituciones, la familia y la escuela, es el camino más adecuado para conseguir con éxito la formación integral del individuo.

Concepto

En educación tenemos mucho por abordar, este concepto es muy amplio y  el cual aborda muchas temáticas como  las siguientes:

La educación es un proceso de sociabilización entre los individuos,  que permite al ser humano desarrollar habilidades y destrezas, también puede referirse esta educación a la posesión de determinado número de conocimientos.
Igualmente se hace referencia a este término cuando se trata de poner de manifiesto lo que se ha ofrecido o facilitado a una persona por parte de otro.

Un concepto más definido es la definición etimológica que a continuación se plantea y dice:
La palabra educación viene del latín educere que significa conducir, guiar, orientar, aunque también es posible relacionarla con la palabra exducere: sacar hacia afuera, llegando a la definición etimológica de ''conducir hacia afuera Campos (1998:1)

A este concepto de educación, vamos a citar y a considerar cualidades y características las que señalen diversos y reconocidos autores tales como: Acevedo el cual dice que :''La educación es un proceso de transmisión de las tradiciones o de la cultura de un grupo de una generación a otra .Lo que actualmente se está dando en este siglo y en los venideros lo que describe que la  educación es una herencia que pasa de generación a generación pero que a pasar los años adquiere  un mayor valor, la educación es una forma de aprender a vivir para otros por el hábito de hacer prevalecer la sociabilidad  sobre la personalidad sin pretender cambiar la cultura de un determinado individuo y tener una mejor  interacción  entre un determinado grupo de personas.


Importancia de la educación.

 La importancia de la educación es contribuir al desarrollo  de los niños esta promueve, conocimientos, habilidades y  destrezas siempre y cuando se adquiera los conocimientos necesarios para poder ampliarlos y tener una respuesta positiva.
Otro factor de gran importancia educativa es la escuela pues en la actualidad se toma como el segundo hogar donde se refuerzan los valores adquiridos en el seno familiar , la escuela y sus maestros son los encargados de forjar en conocimientos al estudiante , prepararlos para los desafíos en el futuro y para la competencias laborales.
En nuestro país la educación es de gran importancia porque esto viene a acabar con la pobreza que se vive en la actualidad.

La educación tiene la finalidad de formar al ser humano como persona capaz de actuar libre y responsablemente de cada uno de sus actos comprendiendo y dando respuestas hacia las interrogantes que en un determinado momento se nos plantean.
Es quizás el momento de la vida del ser humano en el cual la estimulación es capaz de ejercer la acción más determinante sobre el desarrollo, porque actúan sobre aspectos que están en franca fase de maduración (Arenas, SF: 3).

La educación es un factor determinante para el desarrollo de la persona y la sociedad en su conjunto, para el individuo constituye una necesidad básica, como un derecho fundamental (desde el inicio de la vida) que le permite desarrollo personal como su inclusión en el ámbito familiar y social lo que ocasiona un cambio de vida y una rica adquisición de conocimientos que este se encarga de transmitir a las generaciones próximas de una manera positiva y clara.

Hoy en día la importancia de la educación genera un gran impacto en los países, ya que es la base de desarrollo de una nación.

Por ello se emplean proyectos de mejora en las escuelas del país, se capacitan a los docentes y se les da un seguimiento a los planes que estos impartan en la enseñanza del estudiante pues como antes mencionado el objetivo principal es preparar al niño o a la niña  para usar al máximo sus capacidades para analizar la realidad, descubrir causas y efectos, usar el juicio y la conciencia crítica y poner en juego su creatividad, buscar soluciones y resolver problemas en cuanto a sus capacidades.


Educación inicial:

 En la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien, Tailandia;
Marzo 1990), se especifica que tanto los niños como los jóvenes y adultos tienen derecho a la educación. Se afirma también que el aprendizaje comienza desde el nacimiento y que, en consecuencia es necesario extender las actividades de Educación

Educación inicial a todos los niños y las niñas, sobre todo a los pobres en
Desventaja: aquellos que por vivir en lugares muy alejados no tienen acceso a este servicio, creando programas que involucren a la familia, la comunidad eInstituciones diversas.

En la actualidad a nivel mundial se ha dado más importancia a el área de educación pues es donde el niño comienza una etapa de experimentación y de descubrimiento y sobre todo del desarrollo de habilidades , la educación se aplica desde la edad temprana sirve de estimula miento en el crecimiento del niño esta se desarrolla entre las edades de 3 a 6 años en esta edad ayuda al desenvolvimiento del niño y de la niña que  favorezcan su desarrollo pleno y una socialización e integración más positiva de parte de ellos.

Lo que hace que la educación crezca como una necesidad del ser humano como una forma de crecer en los ámbito  profesional y personal, la Educación Inicial es la primera etapa de vida de las niñas y los niños en la que se sientan las bases para la construcción de las capacidades más importantes para la vida y el desarrollo del niño, lo cual brinda una atención especial y de calidad para cada uno de los individuos.


 ¿COMO ES ACTUALMENTE LA EDUCACIÓN INICIAL  EN NICARAGUA?

En Nicaragua la educación es de gran importancia y relevancia ya que es un pase hacia el desarrollo y el progreso del país, por eso actualmente se prioriza la educación inicial pues es aquí donde se adquiere y se estimula al niño hacia el descubrimiento de sus conocimientos y habilidades de una forma pedagógica y empleada adecuadamente para la enseñanza del menor.

En los últimos años el Ministerio de Educación ha venido integrando nuevas actividades al currículo de la educación inicial siempre velando  por el bienestar del niño y la  niña nicaragüense, empleando la guía multinivel elaborada en el año 2000 donde se agrupan los seis ejes temáticos que incluyen  el bienestar del niño y la niña .

Cabe recalcar que por ser uno de los países pobres casi no se cuenta con una inversión que cubra con todas las necesidades de los centros escolares que requieran de inversión en la infraestructura del mejoramiento de su construcción  y hablamos más que todo en las áreas donde más remotas del país donde por el poco acceso de las comunidades muy poca ayuda llega.


Aunque el gobierno hace lo imposible por el mejoramiento y por cubrir las necesidades que se presentan en estas comunidades por las  gestiones que estos hacen pues su principal objetivo , pues  para ellos es el mejor el ambiente de estudio donde se desarrolla el niño y la niña , esto les brinda una mejor asimilación de enseñanza y aprendizaje del menor .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Sentidos

Las Avez